Como dormir con Dolor de Cuello: Causas y Soluciones
Actualizado en febrero 14, 2023

Si constantemente despiertas con dolor de cuello y la sensación de no haber descansado nada durante la noche, quizá sea hora de cambiar tu colchón, tu almohada o incluso, tus hábitos de sueño.
El dolor en los músculos del cuello es un problema bastante común y puede surgir a raíz de muchas causas, aunque la más frecuente es la postura para dormir. Por eso, en este artículo te enseñaré, como tener una mejor postura para dormir con dolor de cuello.
¿Por qué me duele el cuello al dormir?
Si eres parte del 35% de la población española que tiene un dolor de cuello que no desaparece, quizá lo mejor sea consultar tu médico de confianza para saber qué ocurre. Pero, si tus molestias en el cuello son esporádicas y desaparecen en el transcurso del día, lo más probable es que se trate de una contracción muscular o distensión de los músculos por dormir en una mala postura.
No obstante, como cada caso es diferente, lo mejor es analizar los tipos de dolor de cuello, para poder saber cuál es la mejor postura para dormir:
Tipos de dolor de cuello
De acuerdo con los médicos, es posible clasificar el dolor de cuello en 7 tipos según sus síntomas y causas:
- Dolor muscular: Es común que suceda luego de un esfuerzo físico continuo y un excesivo estrés emocional, en el que los músculos del cuello y hombros desarrollan nudos o también llamados puntos gatillo.
- Espasmo muscular: Sucede a causa de una lesión muscular, problema nervioso o estrés emocional continuado. Provoca mucho dolor en el cuello y hombros, haciendo que sea imposible girar la cabeza.
- Dolor de cabeza: Se presenta en la parte baja de la cabeza y parte alta del cuello y se produce por una tensión o espasmo en el músculo. El dolor varía según la gravedad del caso, de leve, persistente y agudo.
- Dolor facetario: Se trata de un dolor en el cuello muy profundo y agudo, que afecta principalmente las articulaciones, pero que puede extenderse a los hombros y parte de la espalda. Aparece con más frecuencia luego de dormir en una postura incorrecta o después de periodos de inactividad.
- Dolor nervioso: En este caso, el dolor puede describirse como pinchazos o irritación, que va de agudo, breve a grave. Puede presentarse en los nervios espinales y bajar a otras zonas del cuerpo como hombros, brazos y manos.
- Dolor referido: Es un tipo de dolor que aparece a causa de un problema en el organismo, por ejemplo, problemas cardiacos o en el esófago.
Dolor de cuello cuando preocuparse
- Dolor óseo: Aunque es mucho menos frecuente, el dolor de cervicales, es un problema grave que requiere atención médica, ya que afecta la sensibilidad de las vértebras y de los tejidos blandos.
Como verás, no existe un único dolor de cuello, por lo tanto, ante síntomas de cervicales inflamadas o molestias constantes en los músculos del cuello, lo mejor es acudir con un médico para evitar complicaciones de salud.
Causas del dolor en el cuello
Como mencioné anteriormente, las causas de las molestias en el cuello y hombros pueden ser muy variadas; sin embargo, estas suelen ser las más frecuentes:
Mala postura para dormir
Dormir en una mala postura o con una almohada baja, puede ocasionar una distensión en los músculos, provocando dolor e incomodidad.

Usar el móvil
Aunque pueda parecer extraño, usar el teléfono puede producir dolor en el cuello, ya que al estar la cabeza inclinada entre 45 y 60°, el cuello soporta mayor cantidad de peso y produce pérdida de movilidad cervical, rigidez e incluso, daños en la columna a largo plazo.
Entrenamientos y ejercicio
Es una de las causas más comunes del dolor de cuello y surge al hacer ejercicios de fuerza en una mala postura o al cargar peso excesivo. Este tipo de dolor, los fisioterapeutas lo denominan cervicalgia y, aunque en términos generales, no es un problema grave, si no es tratado correctamente, puede empeorar.

Estrés
El estrés puede producir tensión muscular en el cuello, haciendo que este adopte una postura incorrecta y genere mayor dolor a la larga.
Mala elección de colchón o almohada
Un colchón de mala calidad puede ser fatal para la espalda, mientras que una almohada baja o una almohada demasiado alta, pueden afectar tu postura al dormir, haciendo que se produzcan distensiones y molestias.
¿Cuál es la mejor postura para dormir con dolor de cuello?
Si tienes dolor de cuello es importante que cuentes con una almohada de calidad y buen colchón, que te permita tomar una postura adecuada.

Aunque el modelo y tamaño de la almohada puede variar según la posición en la que duermas, los médicos recomiendan dormir en una posición fetal, ya que de esta forma las articulaciones y los músculos cervicales estarán alineados y no se producirá alguna distensión.
Pero si sueles dormir en boca arriba, una buena forma de aliviar el dolor es usando una almohada cervical que te permita alinear tus hombros, cuello y espalda en una postura recta.
Como dormir bien para que no duela el cuello
En el caso de que tengas molestias y te preguntes, cómo dormir con dolor de cuello, debes saber que la postura que adoptes va a depender de tu tipo de dolor y las indicaciones de tu médico.
No obstante, una de las recomendaciones más comunes de los fisioterapeutas es realizar estiramientos y masajes en el cuello antes de dormir, de modo que puedas reducir las tensiones y relajar los músculos.
También puedes usar almohadas cervicales o entre las rodillas, para asegurarte que tienes una buena postura mientras duermes y que tu columna vertebral y tu cuello estén alineados.
Cosas que no debes hacer si te duele el cuello
En el caso de que tengas un dolor de cuello que no desaparece, es importante que además de ir al médico, evites dormir en ciertas posturas y te asegures de usar la almohada correcta.
– Dormir boca abajo–
Hay una gran cantidad de estudios que demuestra que dormir boca abajo es fatal para la salud de la espalda y cuello, por eso, si padeces de molestias en el cuello, lo mejor que puedes hacer es evitar esta postura.
–Usar una almohada demasiado alta–
Al elevar demasiado tu cuello, evitas que se mantenga alineado con tu espalda y, por lo tanto, produce dolor. En este sentido, lo mejor es usar una almohada de altura media o que se adapte a tu postura al dormir.
Una buena almohada puede tener una altura entre 10 y 15 cm. Para considerar la indica para ti, ten en cuenta lo siguiente:
- Si duermes boca abajo, usa una almohada baja de 10 cm.
- Si duermes boca arriba, te viene mejor una almohada de dureza media con una altura entre 12 y 13 cm.
- Si duermes de lado o en posición fetal, lo ideal es usar una almohada alta de 15 cm para que tu cabeza y cuello estén alineados.
Ahora que ya sabes cómo dormir con dolor de cuello y lo que debes evitar, espero que puedas aplicar estos consejos en tu día a día y que no tengas molestias al descansar.
Recuerda que, si el dolor es persistente o agudo, lo mejor es acudir al médico para que te revise y te recete el tratamiento adecuado para tu caso.
Otros Artículos del blog que te pueden interesar







- Dolor de hombro al dormir: causas y soluciones efectivas - 18 de junio de 2025
- Boca seca por la noche: causas y soluciones - 18 de junio de 2025
- Mejor postura para dormir: cómo mejorar la calidad del sueño y prevenir lesiones - 18 de junio de 2025