¿Es bueno dormir en el suelo?

Alejandra D.
Alejandra D.
Especialista en Descanso y Analista de Colchones. Responsable editorial de MejorColchon.net

Actualizado en febrero 14, 2023

Si alguna vez pensaste en dormir en el suelo, seguramente habrás escuchado una serie de mitos como “dormir en el piso es malo para los riñones” o “dormir en el suelo adelgaza”.

Lo cierto es que esta práctica no es nada nueva y aunque en Japón y otros países asiáticos se trata de una tradición, las consecuencias de dormir en el piso directamente y más si no estás acostumbrado, pueden ser terrible para tu columna vertebral.

No obstante, si estás considerando dormir en el suelo, en este artículo te dejaré una serie de recomendaciones que puedes seguir para que no sufras de dolor de espalda.

¿Es bueno dormir en el suelo como los japoneses?

En occidente existe la creencia que los japoneses suelen dormir en el suelo directamente, la realidad es que ellos utilizan una base delgada para proteger su columna vertebral y aliviar el dolor en la espalda. Dicha estera puede estar hecha de paja de arroz y se le conoce comúnmente como futón o tatami.

Si bien, en los países asiáticos, esta forma de dormir representa una cuestión cultural y para muchos, es una forma de aliviar el dolor de espalda, expertos en el sueño aseguran que hacerlo continuamente y sin usar los tipos de colchones adecuados, puede ocasionar rigidez y lumbalgias graves.

Mitos de dormir sobre un colchón en el suelo

En internet es posible encontrar muchos mitos sobre dormir en el suelo y, aunque, algunas personas aseguran haber tenido buenas experiencias con esta práctica, es importante aclarar que dormir en el suelo, no es algo que recomienden los especialistas como fisioterapeutas o traumatólogos.

Mejora la postura

Son muchos los que creen que dormir en el suelo corrige la postura; sin embargo, muchos estudios han demostrado que la columbra vertebral no se mantiene alienada correctamente y al estar soportando todo el peso del cuerpo, la sobrecarga para las vértebras y los lumbares, podría provocar rigidez y lumbalgias graves.

Eres más alto

Hay un mito que dice que dormir en el suelo ayuda a crecer y, aunque en principio, puede parecerte que así es porque tu columna vertebral se estira para adaptarse una forma de dormir mucho más cómoda, la verdad, es que no hay forma que consigas aumentar tu estatura al dormir en el suelo.

Bajas de peso

No es un secreto que, al dormir, quemas entre 50 y 100 calorías por hora; sin embargo, esto no es una de las consecuencias de dormir en el piso, sino que está más relacionado con tener un sueño reparador y buenos hábitos alimenticios.

Por lo tanto, si no consigues dormir las horas recomendadas por los médicos, con o sin colchón, es muy poco probable que bajes de peso de esta forma.

Dormir en el suelo: beneficios

Aunque en términos generales, dormir en el suelo no es recomendable, existen algunos casos donde puede ser beneficioso si se hace sobre un futón o esterilla por cortos periodos. 

  • Aliviar el dolor lumbar: Algunas personas pueden sentir alivio en la espalda al dormir sobre un futón o base delgada, pues al ser dura, evita que se produzcan hundimiento. No obstante, esto es algo que también se puede lograr con un colchón duro.
  • Reducir el estrés: Para algunos, la cercanía con el suelo y la textura del futón pueden producir un efecto relajante que ayude a liberar la tensión en el cuerpo.

Teniendo en cuenta que, una mala práctica puede causar enfermedades por dormir en el suelo, es importante que si estás considerando hacerlo para calmar el dolor de espalda, acudas a tu médico de confianza y te informes sobre riesgos que puede tener para tu salud.

Recomendaciones para dormir en el suelo con un futón

Si estás considerando dormir en el suelo con un futón, es muy importante que consideres ciertos puntos que pueden evitarte un terrible dolor de espalda:

  • Suelo nivelado: Un suelo con desnivel puede provocar que tu espalda se deforme y soporte más peso del recomendado. Por lo tanto, si planeas dormir sobre un futón, asegúrate que el suelo, esté bien nivelado.
  • Usa un somier: Si no tienes experiencia con los futones y nunca has dormido en uno, lo mejor será que utilices un somier, esto evitará que tengas contacto directo con el suelo y te ayudará a alinear tu espalda.
  • Elige un futón según tu peso: Así como los tipos de colchones, los futones poseen distintas texturas, materiales y densidades, por lo tanto, antes de tenderte sobre cualquier superficie, es importante que consideres aspectos como tu peso, estatura y forma de dormir.
  • Considera la temperatura: Aunque los futones pueden resultar cómodos durante el verano, lo cierto es que al estar en contacto con el suelo, pueden acumular humedad durante el invierno, de modo que, si eres friolero o sufres de alergias, lo mejor será que busques una base baja, pero aislante.

Si bien dormir en el suelo puede parecer beneficioso para la salud, el concepto de cama dura no quiere decir dormir sin colchón. En consecuencia, es necesario tener claro, que esta no es una práctica para todo el mundo y que lo ideal es acudir con un especialista para recibir una atención personalizada con base en tus necesidades.

Otros Artículos del blog que te pueden interesar

¿Es malo dormir boca abajo?
¿Es malo dormir boca abajo?
Como Dormir Rápidamente: 5 técnicas Útiles
Como Dormir Rápidamente: 5 técnicas Útiles
10 Remedios Caseros para Dormir Bien
10 Remedios Caseros para Dormir Bien
Las Mejores Posturas para Dormir y Descansar correctamente
Las Mejores Posturas para Dormir y Descansar correctamente
Alejandra D.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)