¿Cómo evitar que se hunda el colchón?
Actualizado en febrero 8, 2023

Tener una buena calidad de descanso es indispensable para gozar de una buena salud. Es por eso que tu colchón se debe mantener en óptimas condiciones, sin deformaciones y que no se hunda en la zona central. Si quieres saber cómo evitar que el colchón se hunda, este artículo es para ti
Aquí encontrarás varios trucos útiles para prolongar el tiempo de vida útil de tu colchón, además de varios tips que pueden mejorar tu calidad del sueño y prevenir que el colchón se hunda en la parte central.
¿Por qué se hunde mi colchón?
Antes que nada, debes saber las razones por las cuales se puede hundir o deformar un colchón, puesto que existen varios factores como la calidad, tipo de colchón o uso que se dé.
Algunos motivos que pueden hacer que el colchón se hunda son:
• El colchón es de mala calidad
Cuando compras un colchón barato, existe la probabilidad de que este no tenga un tiempo de vida útil tan prolongado como otros modelos de alta gama. Es por esto que lo mejor es invertir en un producto de buena calidad.
Si quieres tener un colchón duradero y que no se deforme, puedes echar un vistazo a nuestro artículo los mejores colchones relación calidad precio
• No es el mejor colchón para ti
Si no estás familiarizado con los tipos de colchón, es posible que hayas elegido el modelo incorrecto para ti. Cada modelo de colchón está adaptado a las necesidades de diferentes usuarios, y es probable que uses un colchón que, a pesar de ser cómodo, puede que sea demasiado blando para soportar tu peso, así que lo mejor es cambiar por un colchón con mayor firmeza.
• No le das el debido mantenimiento
Para garantizar que el colchón dure más tiempo, debes darle su respectivo mantenimiento y cuidado. En caso contrario, es probable que se hunda o se deforme con el tiempo, además que es vulnerable a la aparición de hongos, ácaros y bacterias.
• No se le da el uso adecuado
Puede que tengas un colchón de buena calidad, ideal para ti y lo cuidas bien, pero si tus hijos saltan en tu colchón frecuentemente o permites que muchas personas se acuesten a la vez, este se verá afectado con el paso del tiempo.
Asimismo, si permaneces sentado en tu colchón durante varias horas al día (por ejemplo, usando tu laptop o leyendo un libro) tu peso corporal se concentra en un punto concreto, sometiendo a la capa de espuma a una mayor presión. A largo plazo, esto provoca una deformación o que sientas los resortes del colchón de muelles.
• Usas una base incorrecta
Otra razón habitual por la cual se hunde o deforma un colchón es porque no usas la base correcta. Por eso, antes de comprar uno de estos productos, debes corroborar que sea apto para tu capa (bien sea un somier de láminas, base tapizada, cama articulada, entre otros).
10 Trucos para que el colchón no se hunda
Si quieres evitar que el colchón se hunda y prolongar su tiempo de vida útil, debes seguir estos consejos:
1. Ten en cuenta tu peso antes de comprar un colchón
Como mencioné anteriormente, una de las principales razones por las que nuestro colchón se hunde es porque no es el modelo adecuado para nosotros. Sabiendo esto, es importante que elijas un colchón con firme y adecuado a tu peso.
Para elegir el colchón correcto, puedes tener en cuenta el siguiente esquema:
- Firmeza baja: Personas de menos de 40 (también es apto para niños).
- Firmeza media: Personas con un peso entre 41 a 60 kg.
- Firmeza media-alta: Personas con un peso entre 61 y 80 kg.
- Firmeza alta: Personas con un peso superior a 80 kg.
Para personas con un peso mayor a 100 kg, lo mejor es comprar un colchón de muelles (cuyos beneficios mencionaré más adelante). Asimismo, si quieres comprar un colchón viscoelástico, debes elegir un modelo que cuente con espuma de memoria de alta densidad, ya que tiene tiene una acogida más adaptada a tu peso y es más resistente a deformaciones.
2. Usa un colchón de muelles ensacados

“Mi colchón viscoelástico se hunde” es una frase frecuente ducha por los usuarios, y es que estos productos suelen ser menos duraderos que los colchones de muelles.
Si quieres comprar un colchón que no se deforme con el uso, lo mejor es comprar un colchón de muelles ensacados. Esta tecnología, además de ser más resistente a deformaciones que la espuma HR, tiene mejor adaptabilidad, lo cual te permite dormir en una postura correcta, evitando dolores en la espalda y la zona cervical.
Además, los colchones de muelles tienen mejor transpirabilidad e independencia de lechos, por lo que son ideales para parejas y menos proclives a acumular humedad.
Si quieres saber cuales son los mejores colchones de muelles ensacados revisa esta comparativa.
3. Elige una marca confiable
Si quieres comprar un colchón duradero y resistente a deformaciones, lo más recomendable es elegir una marca confiable. Algunas de las marcas mejor valoradas en el mercado son:
- Emma. → Ver Colchones Emma
- Marmota. → Ver Colchones Marmota
- Pikolín. → Ver Colchones Pikolín
- Hypnia. → Ver Colchones Hypnia
En el mercado actual encontrarás un amplio catálogo e infinidad de marcas. Si quieres comprar un colchón específico, puedes leer los comentarios de los usuarios en Amazon, sobre todo, las reseñas con menor valoración, así sabrás cuántos comentarios negativos tiene el producto y cuáles son sus desventajas.
4. Voltea el colchón cada 2 semanas
Ahora bien, darle el mantenimiento adecuado a tu colchón es indispensable para prolongar su vida útil. Si tienes un colchón reversible, puedes voltearlo cada 2 semanas, o cada vez que cambies las sábanas. También puedes girar horizontalmente el colchón 180°. De este modo, el desgaste de la espuma será más uniforme y evitarás que se hunda en zonas concretas.
Este tip no es aplicable a todos los modelos. Algunos colchones reversibles tienen una cara de invierno y otra de verano, así que solo debes voltearlo cuando las condiciones climáticas o ameriten.
Por otra parte, hay colchones que no se dan vuelta, Tienen una cara superior con espuma viscoelástica u otros materiales que mejoran la calidad de confort. No obstante, la cara inferior es de espuma HR. Sin embargo, puedes girar el colchón regularmente para evitar que se hunda con el paso del tiempo.
5. Evita que el colchón acumule humedad
Aunque no lo creas, las condiciones ambientales también son un factor clave que determinan el tiempo de vida de un colchón. Mantener el colchón seco puede evitar que este se hunda, puesto que la acumulación de humedad acelera el desgaste de la espuma HR y demás materiales que conforman tu colchón.
Si quieres mantener seco tu colchón, no hagas la cama apenas te levantes, deja el colchón expuesto unos minutos para que se airee y libere la humedad acumulada durante la noche.
Mantener tu habitación bien ventilada también ayuda a mantener el colchón seco, libre de hongos y malos olores.
6. Limpia el colchón cada 6 meses
Darle la limpieza adecuada a tu colchón evitará que se llene de hongos, suciedad y otros agentes pueden deteriorar la espuma de tu colchón con el paso del tiempo. Se recomienda limpiarlo cada 6 meses, a menos que esté muy sucio,manchado o con ácaros.
Te recomiendo nuestro artículo sobre cómo limpiar un colchón de forma casera, donde encontrarás información útil y varias formas para quitar manchas de manera rápida y sencilla
7. Evita que más de 2 personas duerman en el colchón
Los colchones matrimoniales están diseñados para parejas, por lo que soportan un peso máximo, y si nos excedemos es posible que este de deteriore en menos tiempo del esperado.
Si esto ocurre ocasionalmente no hay ningún problema, pero si es todos los días, al cabo de unos meses el colchón estará hundido.
Lo mismo ocurre con un colchón individual. No tienes que preocuparte si tus hijos hacen una pijamada de vez en cuando, pero lo mejor es evitar que más de una persona duerma en una cama individual todos los días.
8. Asegurate que tu colchón y tu cama sean compatibles

No todos los colchones son aptos para cualquier tipo de cama, y esta suele ser otra de las razones que provocan el deterioro temperado del colchón.
Los somieres de láminas se pueden usar con colchones de muelles, pero si vas a comprar un somier, asegúrate de elegir un modelo que cuente con refuerzos o ajustadores de firmeza en la zona central. Esto no solo proporciona un grado extra de adaptabilidad al colchón, sino que evita que se deforme y se hunda en la zona central.
En cuanto a los colchones viscoelásticos, puedes optar por un somier multiláminas, puesto que tiene más puntos de soporte y evita que las separaciones entre láminas deformen el colchón.
No obstante, la mejor opción para este tipo de colchones son las bases tapizadas, sobre todo para personas que usan un colchón de firmeza media/alta o firmeza alta.
9. Usa una funda viscoelástica
“A mi colchón se le sienten los resortes”, es un problema habitual en usuarios de colchones de muelles. Si ese es tu caso, te puedo recomendar comprar una funda viscoelástica. Tal como su nombre indica, este producto cuenta con una capa de espuma visco de alta densidad, lo cual proporciona un grado extra de confort, dando la sensación de que duermes en un colchón nuevo.
Esta alternativa te permite alargar el tiempo de vida del colchón un par de años más, o también puede ser una solución si compraste un colchón demasiado duro para ti.
Sin embargo, no es recomendable si el colchón ya está muy hundido o deformado, ya que seguirás durmiendo en una postura incorrecta y poco saludable para tu espalda.
Si quieres saber cuales son los mejores toppers viscoelásticos revisa esta comparativa.
10. Compra un colchón nuevo
Si tu colchón está muy hundido y deteriorado, la última opción es comprar uno nuevo. Si bien hay personas que pueden reparar el colchón, solo prolonga su vida útil un par de años más, y con el tiempo volverá a estar como antes.
En el mercado actual encontrarás colchones de muy buena calidad a un precio accesible, solo debes tener en cuenta tu peso, la firmeza del colchón y otras características para elegir el modelo adecuado para ti.
En esta guía y comparativa encontrarás un análisis con los mejores colchones
Preguntas Frecuentes FAQ
Otros Artículos del blog que te pueden interesar




- Dolor de hombro al dormir: causas y soluciones efectivas - 18 de junio de 2025
- Boca seca por la noche: causas y soluciones - 18 de junio de 2025
- Mejor postura para dormir: cómo mejorar la calidad del sueño y prevenir lesiones - 18 de junio de 2025