¿Cómo eliminar los ácaros del colchón?
Actualizado en febrero 14, 2023

¿Tu colchón está lleno de ácaros? Si es así, no te preocupes, pues en este artículo encontrarás una guía detallada donde aprenderás a cómo eliminar los ácaros del colchón en un santiamén, con varios métodos efectivos y que con la ayuda de productos domésticos.
Tener un colchón limpio es indispensable para mejorar tu descanso, sobre todo que esté libre de ácaros, ya que estos molestos animalitos pueden causar graves problemas de salud.
Es por eso que, a lo largo de este artículo, no solo sabrás todo lo necesario para matar ácaros de tu colchón, sino que te daremos varios consejos para evitar que vuelvan a aparecer y así mantener tu colchón limpio en todo momento.
¿Qué son los ácaros?
Los ácaros son pequeños artrópodos arácnidos, cuyo tamaño no suele ser mayor a un milímetro, así que es difícil verlos a simple vista. Estos insectos se alimentan de tejidos orgánicos,como la piel muerta, por lo que es habitual encontrarlos en superficies textiles que usamos habitualmente, como cojines, sofás, ropa, sábanas, almohadas y, por supuesto, en los colchones.
La especie más común es el ácaro de polvo, también conocido como ácaro doméstico, y, como mencioné anteriormente, se alojan en el polvo y en fibras textiles, por lo que es importante mantener la casa libre de polvo para evitar la proliferación de estos molestos animales.
¿Qué tan peligrosos son los ácaros?

En algunos casos pueden no representar un riesgo para nuestra salud. No obstante, los ácaros en el colchón pueden provocar problemas respiratorios como rinitis alérgica, asma, dermatitis, enteritis y la anafilaxia, siendo esta última una reacción alérgica grave, que puede poner en riesgo nuestra vida.
Incluso, algunas especies de ácaros son las responsables de la sarna, una enfermedad que provocar un sarpullido en la piel, con una comezón intensa, al punto de que esto pueda interrumpir tu vida cotidiana y generar un gran malestar.
Cómo saber si hay ácaros en mi cama
¿Como se si hay ácaros en mi cama? Es una pregunta que muchas personas se hacen, como expliqué anteriormente, los ácaros son muy pequeños, así que difícilmente logres ver.
La mejor forma de saber si tienes ácaros en tu cama es viendo tu estado de salud. Los síntomas que pueden ser señal de tener ácaros en la cama son:
- Picor constante: sientes comezón en varias partes de tu cuerpo, y sin una razón aparente.
- Alergias: Si cada vez que te acuestas en la cama comienzas a estornudar o sientes picor en la nariz y mucosidad, puede ser una clara señal de que en tu cama viva el ácaro del polvo. Tener alergia a los ácaros es frecuente, y es señal de que de debes limpiar tu colchón
- Tos y problemas respiratorios: ¿A veces te dan ataques te tos o ganas de toser cuando estás en tu cama? Puede que no sea una simple gripe, sino una reacción alérgica por los ácaros.
- Te sientes cansado o no duermes bien en tu cama: Es una razón que levanta menos sospechas, pero si has notado que descansas menos o te cuesta dormir en la noche, puede que sea debido a estos molestos insectos.
¿Cómo eliminar los ácaros del colchón?
Ahora bien, ya que sabes qué son los ácaros, es momento de aprender a eliminarlos de tu cama de forma inmediata. A continuación te mostraré 4 trucos para combatir los ácaros. Lo mejor de todo es que varios de estos métodos son caseros y no es necesario que compres productos costosos.
Limpiar el colchón con bicarbonato
Limpiar el colchón con bicarbonato es la técnica casera más usada para matar ácaros, y esto se debe a varias razones, pues es fácil de hacer, no toma mucho tiempo, es más barato que otras alternativas y, además, el bicarbonato puede quitar manchas de humedad, blanquear el colchón y eliminar malos olores provocados por el sudor.
¿Cómo limpiar el colchón de ácaros con bicarbonato? Realmente es fácil, solo debes espolvorear el bicarbonato en polvo sobre la superficie del colchón, puedes mezclarlo con unas gotas de aceites aromáticos para eliminar malos olores y dejar el colchón como nuevo.
Una vez esparcido, debes dejarlo actuar por un par de horas y retirar el bicarbonato con ayuda de una aspiradora o un pañuelo seco, luego haces el mismo procedimiento por la otra cara del colchón. Lo ideal sería tener el colchón en un lugar bien ventilado, incluso, tenerlo expuesto a la luz del sol ayudaría más a eliminar los ácaros en su totalidad.
Usar la aspiradora

Las aspiradoras son equipos ideales para eliminar ácaros de tu cama o otras superficies textiles, como las cortinas, sábanas o alfombras. La calidad de la aspirado debe ser buena, incluso, lo mejor es tener una aspiradora con filtro de alta captación, ya que esto permite eliminar otros residuos que producen los ácaros, como sus heces (que pueden provocar problemas respiratorios).
Si aspiras tu cama luego de limpiar con bicarbonato el resultado será mejor, tendrás tu cama desinfectada, sin polvo y 100% libre de ácaros.
Compra un acaricida (productos antiácaros)
En el mercado actual puedes conseguir una gran variedad de productos específicos para el cuidado de tu colchón, entre ellos se encuentran los acaricidas, que son productos fáciles de usar y de los más efectivos para matar ácaros.
Están hechos para uso doméstico, no son tóxicos y no representan un riesgo para tu salud. Estos productos pueden venir en distintas presentaciones, pero yo recomiendo usar en pray, ya que es más fácil y penetra mejor en las fibras del colchón, aunque es necesario dejar secar bien y luego aspirar o sacudir bien el colchón para quitar los restos de ácaros.
Mezcla anti ácaros casera
Si limpiar solo con bicarbonato no te parece suficiente, a continuación te enseñaré algunas recetas caceras para eliminar ácaros del colchón:
Bicarbonato, vinagre y desinfectante

Seguramente ya habrás visto la reacción que produce mezclar vinagre con bicarbonato. Ambos productos tienen excelentes propiedades anti-bacterianas y desinfectantes, por lo que esta mezcla matará los ácaros y otros microorganismos en la superficie del colchón.
Debes mezclar 2 cucharadas de bicarbonato de sodio en una taza de vinagre, puedes mezclarlo con agua y fragancias para reducir el olor del vinagre. Luego, con la ayuda de un rociador o un paño, esparcirás la mezcla en la superficie del colchón.
Debes dejar actuar por 2 horas y limpiar con un pañuelo húmedo. Es importante dejar el colchón al sol o en un espacio bien ventilado para que seque bien y puedas limpiar la otra cara.
Alcohol, agua destilada y aceites aromáticos
Tanto el alcohol como el agua destilada son ideales para matar todo tipo de bacterias y microorganismos, además que puedes comprarlos en la farmacia. La mezcla consta de 1/2 taza de alcohol, 1 taza de agua destilada y, si lo deseas, puedes agregar unas 30 gotas de algún aceite aromático para dejar una fragancia suave en tu colchón.
Al igual que la mezcla de bicarbonato y vinagre, debes rociar el líquido sobre el colchón y dejarlo reposar hasta que esté completamente seco. El resultado es efectivo, y también es ideal para eliminar malos olores.
Luz ultravioleta
Aunque no lo creas, también es posible matar ácaros con luz ultravioleta. La alta exposición a este tipo de luz puede eliminar microorganismos presentes en tu colchón, por que también es usado para eliminar hongos, gérmenes y moho.
No obstante, es necesario comprar una lámpara especial, cuyo costo puede un poco elevado para algunas personas. Por ello, existen empresas que ofrecen el servicio de limpieza de colchones que incluyen la luz ultravioleta como uno de sus métodos, por lo que es una buena alternativa si prefieres ahorrarte el trabajo duro y dejar la limpieza en manos de profesionales.
Cambia la ropa de cama

Puede ser un poco obvio, pero cambiar tus sábanas es indispensable si quieres evitar la aparición de ácaros. Recomiendo lavar las sábanas con agua caliente y dejar secando al sol, esto ayudará a eliminar los ácaros sin necesidad de comprar acaricidas o usar productos que pueden maltratar sus fibras.
Además, es muy importante que, luego de limpiar tu colchón, pongas sábanas limpias, de las que estés completamente seguro que no tienen ácaros. Si es posible, lavar las almohadas o cambiarlas por unas nuevas también puede garantizar que tu cama esté libre de ácaros en su totalidad.
Cómo prevenir la aparición de los ácaros
Ahora que sabes cómo quitar ácaros del colchón, puedes seguir algunos consejos que evitarán que vuelvan a aparecer. Estos hábitos servirán para mantener tu habitación más higiénico y, además de evitar la proliferación de estos bichos, prolongará el tiempo de vida útil de tu colchón.
Mantén tu dormitorio bien ventilado
La humedad es un factor clave para la proliferación de ácaros, por lo que es necesario mantener el colchón siempre seco. El colchón absorbe la humedad y el calor corporal durante la noche, por lo que necesario airearlo cada mañana.
Dejar la ventana y la puerta abierta ayuda a que ventile bien el cuarto y entre aire fresco, lo cual evita la acumulación de malos olores, humedad y, por supuesto, los ácaros.
Airea la cama cada mañana
Teniendo en cuenta el punto anterior, es recomendable airear bien el colchón, así que lo mejor es no hacer la cama inmediatamente, puedes quitar las sabanas y dejarla así unos minutos para eliminar todo rastro de humedad en ella.
Cambia la ropa de cama regularmente
Aunque no te des cuenta, en las sábanas se acumulan restos de piel muerta, el alimento preferido de muchos tipos de ácaros. Por más que la sacudas cada mañana, llegará un punto donde es necesario cambiarla por sábanas limpias.
Debes cambiar las sábanas y fundas de las almohadas semanalmente. Esto evitará la presencia de ácaros y mantendrá el colchón limpio por más tiempo.
Limpia tu colchón cada 6 meses
El mantenimiento preventivo de tu colchón es una de las formas más efectivas para evitar la aparición de hongos, ácaros y bacterias. Puedes lavar el colchón con bicarbonato cada 6 meses, aunque puedes hacerlo cada vez que lo creas necesario (si huele mal, si está manchado o crees que hay ácaros en tu colchón).
Puedes comprar fundas de colchón
Usar una funda es una de las opciones más efectivas para mantener el colchón limpio por más tiempo. Suelen estar fabricadas con materiales hipoalergénicos, que evitan la aparición de hongos y ácaros. Incluso, algunos modelos son aptos para niños y completamente impermeables.
Limpia tu habitación regularmente
La higiene es un hábito que debes mantener en tu vida si quieres no sufrir de ácaros. Aspirar tu dormitorio y quitar el polvo en cortinas y cualquier superficie disminuye el riesgo de sufrir de ácaros. Limpiar frecuentemente es necesario para evitar los ácaros en casa
También puedes optar por un colchón antiácaros
Si ha llegado el momento de comprar un colchón nuevo, puedes comprar un modelo que cuente con protección contra ácaros, hongos y bacterias. Estos colchones suelen estar fabricados de fibras hipoalergénicas, por lo que también son aptos para personas asmáticas o que sufren de alergias.
Te puedo recomendar aquellos que cuenten con buenas valoraciones de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) y certificación Oeko-Tex, que garantiza que el colchón no esté hecho con materiales nocivos para la salud.
Preguntas Frecuentes FAQ
¿Son útiles los colchones antiácaros?
Por supuesto, cuentan con la protección necesaria para evitar la aparición de ácaros. Sin embargo, es importante que le des el mantenimiento adecuado para mantenerlo limpio y alargar su vida útil.
¿Se pueden eliminar por completo los ácaros?
Si no te sientes muy seguro de la efectividad del bicarbonato u otros materiales caseros, te recomiendo usar acaricidas, puesto que su efectividad esta garantizada. Si haces una limpieza profunda y usas sábanas limpias, no tendrás que preocuparte por los molestos ácaros.
¿Los ácaros pican?
No todos los ácaros pican, pero algunos ácaros en la piel, como el Sarcoptes scabiei (arador de la sarna), puede hacer picaduras dolorosas, provocando una enfermedad llamada escabiosis o sarna humana.
¿Qué produce los ácaros del colchón?
Los ácaros causan alergias en nuestra piel, urticaria, sarpullidos, y afecciones respiratorias como congestión nasal, tos seca, estornudar frecuentemente y asma.
¿A qué temperatura mueren los ácaros?
Temperaturas superiores a 60°C son mortales para los ácaros de polvo, así que lavar el colchón en seco y con calor es una buena opción para eliminarlos. Si bien la alta temperatura puede matar los ácaros, no elimina los alérgenos que son nocivos para la salud.
¿La lejía mata los ácaros?
Sí, es efectiva para eliminar ácaros, aunque debes tener en cuenta que es un producto que puede maltratar las fibras de tu colchón, por lo que solo es recomendable para lavar las sábanas.
Conclusión
Tener buenos hábitos de limpieza y darle el cuidado necesario a nuestro colchón es esencial para evitar la aparición de ácaros, así que lo mejor es seguir los consejos que te he dado a lo largo de este artículo.
¡Gracias por haber leído hasta el final! Ahora que saber los trucos para eliminar los ácaros en la cama, puedes compartir esta información con tus amigos y seres queridos, para que no tengan que sufrir de ácaros en el futuro.
Otros Artículos del blog que te pueden interesar



- Dolor de hombro al dormir: causas y soluciones efectivas - 18 de junio de 2025
- Boca seca por la noche: causas y soluciones - 18 de junio de 2025
- Mejor postura para dormir: cómo mejorar la calidad del sueño y prevenir lesiones - 18 de junio de 2025