Colchón Emma o Marmota ¿Cuál elegir?
Actualizado en febrero 14, 2023

Comprar un colchón no es tan fácil como parece, por lo es necesario saber las características de varias marcas y elegir el modelo más adecuado a tus necesidades. Por eso, este artículo haré una comparativa entre los colchones Emma y Marmota, dos de las marcas preferidas en España.
Ambas marcas tienen una calidad destacable, y se encuentran dentro del mismo rango de precio, por lo que muchos usuarios se pregunta, ¿qué colchón es mejor, Emma o marmota?
La respuesta la encontrarás a lo largo de este artículo, donde hablaré de algunas características como la firmeza, materiales de fabricación, durabilidad, entre otros.
Emma o Marmota: ¿Qué tener en cuenta?
Antes de comenzar con el análisis, es necesario que sepas qué aspectos debes tener en cuenta para elegir el colchón correcto. Para esto, tu anatomía cumple un rol fundamental, por lo que factores como el peso o altura te ayudarán a elegir el mejor colchón Emma o Marmota para ti.
Las condiciones climáticas también son importantes. Si donde vives hace mucho calor, lo mejor es comprar un colchón transpirable, pero si pasas inviernos muy fríos, puedes optar por un colchón reversible o termo-regulable.
Por otra parte, si tienes una piel sensible, debes comprar un colchón con protección contra ácaros y que cuente con la certificación Oeko-Tex,que garantiza que el colchón sea libre de tóxicos, además que brinda mejores propiedades hipoalergénicas.
Colchón Emma vs. Marmota. Características
A continuación conocerás algunas características de los colchones Emma y Marmota, y en qué aspectos destaca cada marca. Para llevar a cabo este análisis, tomé de referencia los modelos emblema: Emma Original y Marmota Original.
Acolchado
Ambos colchones cuentan con una estructura interna similar, conformado por 3 capas de distintos materiales que mejoran la comodidad y el confort. Sin embargo, existen algunas diferencias que cambian por completo la experiencia de usuario.
Emma
- Espuma Airgocell: se encuentra en la parte superior del colchón, y proporciona mayor adaptabilidad y un grado extra de firmeza, evitando que el colchón se deforme con el paso del tiempo. Además, su estructura de células abiertas permite una mayor transpirabilidad que la viscoelástica convencional.
- Espuma Viscoelástica: A diferencia de otros colchones, la capa viscoelástica no se encuentra en la cara superior del colchón, sino bajo la capa de Airgocell. Gracias a este diseño, el colchón Emma es más transpirable, sin perder su adaptabilidad.
- Espuma fría HRX: La espuma HRX de alta densidad tiene un diseño poco convencional en el mercado, pues cuenta con aberturas internas distribuidas de forma estratégica para distribuir el peso del usuario uniformemente. Además, esto mejora la transpirabilidad del colchón, haciéndolo apto para zonas calurosas.
Marmota
- Espuma Viscoelástica: La capa superior del colchón Marmota es de viscoelástica de 3 cm y de alta densidad. Este característica hace que su adaptabilidad sea superior, ya que el colchón se moldea perfectamente al contorno de nuestro cuerpo, ideal para aliviar tensión muscular y lumbar.
- Espuma Airsoft Tech: tiene un grosor de 4 cm, y su función principal es proporcionar un nivel extra de adaptabilidad. Esto es bueno, pues hace que el colchón sea apto para personas de complexión media, ya que la espuma viscoelástica es un poco delgada.
- Núcleo Support Foam: Es una espuma de alta resiliencia que garantiza la firmeza adecuada para distintos tipos de usuarios, además que evita que el colchón se deforme con el paso del tiempo. En la cara inferior se encuentran canales perfilados que proporcionan diferentes niveles de confort en cada parte de nuestro cuerpo.
Ganador: Emma
Ambos colchones son capaces de garantizar el confort del usuario, no obstante, si bien es cierto que el Marmota tiene mayor adaptabilidad, el colchón Emma Original gana por ofrecer un producto más transpirable y con un diseño ergonómico, recomendado para personas que sufren dolores de espalda.
Cubierta
Ambos colchones se caracterizan por tener una funda extraíble, lo cual es poco usual en el mercado, pero resulta bastante útil, ya que esto nos permite lavarlos con más comodidad.
-Emma-
La funda del colchón Emma está hecha de poliéster y elastán, una fibra sintética que destaca por tener gran elasticidad y resistente al uso continuo, con una textura suave al tacto y permite la buena circulación del aire, por lo que se mantiene fresco en todo momento. Además, la funda del colchón Emma cuenta con asas laterales que mejoran su manipulación
-Marmota-
La funda del colchón marmota tiene un diseño que resulta agradable para cualquier usuario. La cara superior tiene una superficie stretch microperforada y ligeramente acolchada, por lo que resulta bastante agradable al tacto, además que evita la sudoración excesiva. Tiene laterales de tejido 3D, que evita la acumulación de vapores y humedad dentro del colchón.
Ganador: Empate
A mi parecer, ambos colchones tienen una funda de buena calidad, suave al tacto y transpirable.La cubierta del colchón marmota es más esponjosa y suave, lo cual es un punto a favor, pero el Emma Original cuenta con asas laterales que facilitan su manipulación, por lo que resulta imposible determinar un ganador en este apartado.
En resumen, si quieres un colchón con mejor acogida, puedes comprar el Marmota, pero si buscas algo más práctico y útil, es preferible el Emma.
Firmeza
La firmeza es una de las características más importantes al momento de elegir un colchón. Si compras un modelo con la firmeza inadecuada, es probable que tengas un peor descanso, indiferentemente de la calidad del colchón.
-Emma-
El colchón Emma es firmeza media-alta, con un grado superior de dureza que el Marmota. Esto hace que sea apto para usuarios de hasta 100 kg. No obstante, no es recomendable para niños que pesen menos de 35 kg, puesto que puede ser un poco duro para ellos.
-Marmota-
El marmota también es de firmeza media alta, pero su mayor adaptabilidad hace que sea menos firme que el Emma Original. Gracias a esta característica, es un colchón apto tanto para chicos como adultos, aunque lo recomiendo para personas que pesen menos de 80 kg.
Ganador: Empate
La firmeza del colchón no es una característica que determine su calidad, sino al tipo de usuario al que está dirigido. En este sentido, si prefieres un colchón más firme y que resista más peso, lo mejores comprar el Emma Original, mientras que el Marmota Original es ideal si te gusta esa sensación envolvente delos colchones suaves.
Adaptabilidad
La adaptabilidad es la capacidad del colchón de moldearse al contorno de tu cuerpo. Esta sensación envolvente ayuda a reducir puntos de presión, lo cual da un sueño más profundo y reparador, además que puede aliviar dolores lumbares y en las extremidades.
La espuma viscoelástica es el material que mayor adaptabilidad proporciona en los colchones actuales, aunque otras características como el tejido de la cubierta exterior o la firmeza también inciden en esta propiedad.
-Emma-
Como mencioné anteriormente, el colchón Emma tiene una capa de Airgocell sobre la espuma viscoelástica. Si bien esto hace que el colchón tenga mejores propiedades termo-reguladoras, descompensa un poco la acogida de la viscoelástica. No obstante, también actúa como una barrera protectora, haciendo que conserve su elasticidad por más tiempo.
-Marmota-
El colchón marmota tiene una capa de espuma viscoelástica en la cara superior. Si bien apenas tiene un grosor de 3 cm, al ser una espuma de alta densidad, la sensación de acogida es superior que el colchón Emma, ayudando a distribuir el peso corporal de forma uniforme.
Ganador: Marmota
En este apartado, el colchón Marmota Original es el ganador, puesto que tiene un “efecto nube” mejor que el colchón Emma. Por lo tanto, si quieres un colchón suave y acogedor, el Marmota te encantará.
Soporte
El soporte es una propiedad estrechamente relacionada con la firmeza y adaptabilidad del colchón. Un colchón con buen soporte es más resistente a deformaciones y se hunde menos cuando nos sentamos sobre este.
-Emma-
El colchón Emma, al tener un grado mayor de firmeza, es más resistente a deformaciones, por lo que puede soportar más peso sin que se deteriore con el tiempo, también cabe destacar que la cubierta cuenta con un refuerzo lateral que nos permite sentarnos a un lado del colchón sin que este se hunda tanto.
Sin embargo, la espuma viscoelástica es de recuperación lenta, por lo que es normal que quede hundido uno minutos después de que te levantas de la cama.
-Marmota-
El colchón Marmota es más blando que el Emma, por lo que es normal que se hunda con más facilidad, sobre todo si nuestro peso se concentra en un punto concreto, aunque su rápida recuperación hace mantenga su forma en todo momento.
Ganador: Emma
Emma es un colchón más resistente a deformaciones, puede soportar más peso y, si bien tarda más en recuperar su forma original, no quedará hundido en la zona central con el paso de los años.
Independencia de lechos
Si duermes en pareja, te recomiendo comprar un colchón con lechos independientes. Esta característica evita que sientas los movimientos de la otra persona mientras duermes, lo cual es reconfortante si tienes sueño ligero. Por suerte, los colchones Emma y Marmota cuentan con lechos independientes.
-Emma-
El colchón Emma posee una independencia de lechos excelente. Tus movimientos no los sentirá tu pareja, además que la superficie suave de la funda hace que sea más silencioso.
-Marmota-
El colchón Marmota también cuenta con una buena independencia de lechos, pero no da los mejores resultados cuando ambas personas tienen un peso bien diferenciado. No obstante, si ambas personas tienen un peso por debajo de los70 kg, esta propiedad mejora sustancialmente.
Ganador: Emma
En mi experiencia personal, el colchón Emma cuenta con mejor independencia de lechos. Puede que esto se deba a que tenga menos adaptabilidad, lo que puedo decir es que sigue siendo una mejor opción para personas que se mueven mucho mientras duermen.
Confort Térmico y Transpirabilidad
Un buen colchón tiene que ser fresco y capaz de mantenerte calientito en noches frías. Es por eso que las propiedades termo-reguladoras determinantes para afirmar que un colchón es mejor opción o no, sobre todo si eres friolento o sufres de sudoración nocturna.
-Emma-
La espuma Airgocell es un material de gran transpirabilidad, al menos más que la viscoelástica convencional. Es por eso que muchos usuarios recomiendan el colchón Emma para zonas calurosas y con altos porcentajes de humedad. Es más, el propio diseño del núcleo HRX permite una mejor circulación del aire, por lo que el colchón se mantendrá fresco en las noches más calurosas.
Sumado a esto, debo acotar que este colchón también tiene la capacidad de retener el calor durante el invierno, por lo que es recomendable para usar en las cuatro estaciones del año.
-Marmota-
El colchón Marmota es ideal para zonas frías, ya que puede conservar tu calor corporal por más tiempo. Además, la funda tiene un tejido especial que mejora la circulación del aire, lo cual puede evitar la sudoración excesiva durante la noche.
Además, no acumula humedad ni sudor, por lo que se mantiene fresco y no absorbe malos olores.
Ganador: Emma
En mi experiencia, usándolos en diferentes estaciones del año, ambos colchones cuentan con excelentes propiedades termo-reguladoras. Durante el invierno pueden conservar el calor, aunque considero que el Emma tiene mejor transpirabilidad, por lo que es una mejor opción si eres una persona sudorosa y quieres dormir tranquilamente.
Mantenimiento
Es bien sabido que para conservar el colchón en buen estado por más tiempo, es necesario darle ciertos cuidados, como una limpieza cada 6 meses, o estarlo volteando cada 2 semanas para que no se deforme.
Sin embargo, el cuidado de los colchones Emma y Marmota son un tanto diferentes, y esto se debe a que ambos tienen una funda extraíble y se recomienda usarlos solo por una cara.
-Emma-
La funda del colchón Emma tiene un acabado poroso, lo cual mejora la transpirabilidad y evita la acumulación de humedad. Gracias a este diseño, el Emma Origina no absorbe malos olores y es más resistente a manchas ocasionadas por sudor.
Lo puedes lavar a máquina a una temperatura máxima de 60° C, y la cremallera invisible te permite quitar la funda con total facilidad. Además, como ya dije anteriormente, la funda tiene asas laterales que mejora notablemente la manipulación del colchón.
-Marmota-
Si bien el colchón marmota no cuenta con asas laterales, hacerle mantenimiento no representa un problema, es más ligero y su funda extraíble cuenta con una cremallera 360°, que te permite dividirla en dos partes.
Los fabricantes recomiendan lavar la funda en tintorería, para darle la limpieza adecuada y evitar que se deteriore con el tiempo, la que la parte inferior de la funda solo se puede lavar en seco.
Ganador: Emma
En este apartado, el colchón Emma es claramente el ganador, puesto que su limpieza es más sencilla y, al no ser necesario llevarlo a la tintorería, ahorras dinero en su respectivo mantenimiento.
Propiedades hipoalergénicas
Actualmente la mayoría de los colchones están fabricados con fibras especiales que evitan la proliferación de hongos y bacterias, además que son aptos para pieles sensibles y personas alérgicas.
Si el colchón es un para un niño o una persona que sufra de asma o alergias, es indispensable que este tenga buenas propiedades hipoalergénicas. En lo que respecta a los colchones Marmota y Emma, estos cumplen bien con esta característica.
-Emma-
El colchón Emma cuenta con protección contra hongos, ácaros y bacterias, y ya que la funda es extraíble, el usuario se motiva más a darle el mantenimiento adecuado al colchón, lo cual garantiza que se mantenga higiénico a lo largo del tiempo. Además, al ser más transpirable, evita la urticaria por calor excesivo.
-Marmota-
Sus fibras extra suaves son ideales para personas con piel delicada, y la capa superior ligeramente acolchada de la funda previene la acumulación de sudor y malos olores, ya que está hecho de fibras 3D hipoalergénicas.
Al igual que el colchón Emma, el Marmota Original cuenta con protección contra hongos, ácaros y bacterias.
Ganador: Empate
Ambos colchones cuentan con excelentes propiedades higiénicas y son aptos para cualquier tipo de usuario. Además, ambos colchones cuentan con certificación Oeko-Tex, lo cual garantiza que son 100% libres de productos tóxicos o que representen un riesgo para la salud del usuario.
Emma o Marmota: Precio, envío, garantía y atención al cliente
Parte de la experiencia de usuario se centra en la garantía y el precio del producto. Por eso, en este apartado hablaré de algunos aspectos como su precio, garantías y servicios especiales que nos satisfacen como consumidores.
Relación Calidad Precio
A lo largo de este artículo habrás notado que, en cuanto a calidad, los colchones Marmota y Emma son bastante similares, pero si hablamos del precio, la cosa cambia.
Los colchones Emma son más económicos, llegando a costar casi 100 € menos. Si bien entendemos que los colchones Marmota son más orientados a la alta gama, ambos productos tienen una calidad y especificaciones similares. Incluso, el Emma original llega a superar al Marmota en varios aspectos.
Por lo tanto, el premio a mejor colchón relación calidad precio se lo lleva el Emma original.
Garantía
En cuanto a la garantía, puedo afirmar que hay un justo empate, puesto que ambos colchones tienen una garantía de 10 años, lo cual es, incluso, un tiempo superior a otras marcas de la competencia.
Noches de Prueba

La mejor forma de saber si un colchón es ideal para nosotros es usarlo por un tiempo prolongado. Las marcas Emma y Marmota saben esto, y es por eso que ofrecen un periodo de prueba de 100 noches.
Durante este tiempo, puedes decidir si quedarte con el colchón, cambiarlo por otros modelo o pedir la devolución de tu dinero. El retiro del colchón no tiene coste adicional, así que no tendrás ningún problema si no te sientes conforme con el producto.
Atención al cliente
Estos colchones puedes comprarlos en plataformas como Amazon y El Corte Inglés, también puedes adquirirlos en la web oficial de cada marca, donde podrás acceder al catálogo y elegir el modelo que prefieras. En caso de algún inconveniente, puede comunicarte con el servicio de atención al cliente, donde te atenderán de forma inmediata.
Envío
Los colchones Emma cuentan con envío gratis, y el tiempo estimado de entrega es de 1 a 5 días. En caso de devolución, no tienes que pagar un coste adicional.
En el caso del colchón del colchón Marmota, el plazo de entrega puede ser de 1 a 3 días, por lo que es un punto a favor para esta marca. Los envíos y son totalmente gratis, aunque la devolución tiene un coste adicional.
Empaque
Cada detalle importa, y por eso debo hablar del empaque de estos productos. Al igual que otros colchones viscoelásticos, los Emma y Marmota vienen enrollados al vacío, en un empaque de carton duro resistente a golpes, por lo que tu colchón estará bien protegido y no sufrirá daños durante el envío.
Sin embargo, el empaque del colchón Emma viene con asas laterales que te permite sujetarlo con más comodidad. Un pequeño detalle que suma más a la calidad de este producto.
Lugar de fabricación
Emma
Emma es una marca alemana, y si bien en este país se encuentra la sede central, también tiene fábricas en Shanghái, Lisboa y Manila.
Marmota
Es una marca española con fábricas en España y Portugal. Es buena opción si quieres promover la economía local y comprar productos españoles.
Premios, reconocimientos y certificaciones
Puede que estar marcas no sean las más comerciales ni lideren ventas en el mercado español. Sin embargo, tienen un diseño novedoso que ha dado mucho de qué hablar en los últimos años, demostrando que no hace falta comprar un producto excesivamente caro para que sea de buena calidad.
Además, Tanto Emma como Marmota han sido galardonados en varias premiaciones.
Premios, galardones y certificaciones de los colchones Emma
- Ocupa el primer lugar en el Ranking de la OCU (organización de Consumidores y Usuarios).
- Premio Elección del Consumidor en España en 2025.
- Premio al Servicio de Atención al Cliente en 2025.
- Certificación Oeko-Tex Standard 100.
Premios, galardones y certificaciones de los colchones Marmota
- Puntuación máxima en el LGA.
- Certificación de Ecolabel (producto ecológico y respetuoso con el medio ambiente).
- Condecorado por la OCU en 2025.
- Certificación Oeko-Tex Standard 100.
Experiencia tras un año de uso
Colchones Emma: Opiniones tras un año de uso
Luego de haberlo usa por aproximadamente un año, debo admitir que me ha sorprendido la calidad de este producto, puesto que se mantiene en perfectas condiciones. Si bien es verdad que tarda un poco en recuperar su forma original al levantarme en la mañana, el colchón no se ha deformado ni ha perdido firmeza.
Colchones Marmota: Opiniones tras un año de uso
Un miembro de mi equipo estuvo probando el colchón Marmota Original por un año también. Su experiencia es igual de satisfactoria, un colchón cómodo que da una sensación de estar acostado sobre una nube.
Sin embargo, tras un año de uso, tiene menor acogida, es decir, ha perdido un poco su elasticidad. Esto se debe a que la capa viscoelástica es más delgada y puede que vaya perdiendo sus propiedades con el paso del tiempo.
Veredicto: Emma vs. Marmota
Si hablamos de calidad, ambos colchones son similares, aunque responden a necesidades de usuarios diferentes. Por eso, en lugar de establecer una marca como la ganadora ilegítima, prefiero recomendar cada una según el tipo de usuario.
Compra un colchón Emma si:
- Eres un adulto con un peso por debajo de los 100 kg.
- Prefieres un colchón más firme.
- Vives en una zona calurosa.
- Sufres de sudoración nocturna.
- Eres fríolento.
- Prefieres lavar la funda a máquina.
- Buscas un producto más económico.
- Duermes en pareja y uno de los dos se mueve mucho durante la noche.
- Sufres de dolor en la espalda.
- Quieres un colchón más resistente a deformaciones.
Compra un colchón Marmota si:
- Es para un niño o adolescente de más de 35 kg.
- Eres un adulto que pesa menos de 85 kg.
- Vives en un lugar fresco o con 4 estaciones.
- Tienes piel sensible.
- Sufres de asma o alergias.
- No tienes problema con lavar la funda en tintorería.
- Prefieres comprar un producto de excelente calidad, sin prestar mucha atención al precio.
- Te gustan los colchones con mejor adaptabilidad y acogida.
- Quieres comprar un producto nacional
- Quieres tener un colchón cuya fabricación sea amigable con el medio ambiente.
Conclusión: ¿Marmota o Emma?
Luego de haber analizado cada una de las características que mejoran la calidad y experiencia de usuario, he llegado a la conclusión de que Emma es un producto superior a Marmota, y no solo eso, sino que es una alternativa más económica, lo cual representa una inversión inteligente.
Espero que esta comparativa entre los colchones Emma y Marmota te haya sido de utilidad, y ahora tengas claro cuál colchón comprar.
Otras Guías que te pueden interesar
- Dolor de hombro al dormir: causas y soluciones efectivas - 18 de junio de 2025
- Boca seca por la noche: causas y soluciones - 18 de junio de 2025
- Mejor postura para dormir: cómo mejorar la calidad del sueño y prevenir lesiones - 18 de junio de 2025